Esta historia la empiezo narrando la docente Libia Rosa Vásquez, ella expresa con agrado la amistad tan especial con la docente Beatriz Elena Rojo. Con la cual compartió momentos muy felices, cuando laboraban y se programaban actividades o paseos. Las colegas se ingeniaban la forma de estar siempre juntas utilizando una graciosa expresión diciendo “VOS Y YO”.
Al transcurrir el tiempo la protagonista de esta historia le abre las puertas al amor, y después de haber experimentado un bello romance toma la decisión de casarse con un hombre muy maravilloso, al iniciar esta nueva etapa su amistad con su amada compañera de aventura, le trae cambios en cuanto a la frecuencia de sus encuentros para departir, dada que su prioridad era convivir en familia, a pesar de esto el cariño que le tenía nunca se desvaneció.
Después de unos minutos de permanecer en silencio Rosa suspira y con voz entrecortada, los ojos llorosos nos relata en la forma tan desafortunada que pierde a su esposo. Luego de haber superado un poco el duelo vuelve a retomar totalmente su amistad con Elena.
La susodicha continúa narrando con base en su relación de afectividad con su “compinche” toma la iniciativa de plantear el proyecto “VOS Y YO” este tuvo como estrategia la comprensión, la escucha y sobre todo la interacción con los demás. El objetivo que busco fue fortalecer la escritura, valorar al individuo tal y como es en la sociedad, mejorar competencias como la comunicativa, la socializadora, es muy importante para la profesora enriquecer la gratitud, el compañerismo así como estimar la palabra del otro.
La líder le nace realizar este proyecto gracias a las anécdotas de sus amados estudiantes anexándole la fecha y la hora, efusivamente con la voz alegre y su sonrisa nos lleva a conocer que ¡el tiempo es muy primordial para la creadora de dicho proyecto!, poéticamente resalta “el tiempo es la alborada de la mañana, el ocultamiento del sol porque uno no sabe si el día de mañana se estará”; finaliza diciendo que es una puesta común de los deseos que cada persona le desea colocar.
El único sin sabor que le deja esta propuesta es la indiferencia de los carolinitas pretendiendo que las personas lo tomen como propio, porque ahora se presenta una cultura intolerante y en su gran mayoría observando lo negativo que tiene una persona y no nos permite identificar lo bueno, quiere que las personas sean transparentes, con alto nivel de autonomía, tener la capacidad de defender sus puntos de vista sin importarle el qué dirán, que tengan la fuerza de voluntad para pedir perdón cuando se equivoca.
Esta mujer tiene como meta crear su propio libro el cual lo quiere llamar “ vos y yo” por medio de este pretende llegar a las mentes de los lectores y así cambiar el modo de pensar, logrando la construcción de la felicidad de cada carolinita.
Narró: Libia Rosa..
Recolectó: Ana, Andrea y Sara.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario