SEÑORITA NINA VÉLEZ VÉLEZ.

SEÑORITA VÉLEZ VÉLEZ.


 En la mañana del 2 de noviembre de 1909 nació la Señorita Nina Vélez Vélez, hija de Víctor Vélez oriundo de Envigado, y Celia Vélez nacida en Carolina Del Príncipe, con seis hermanos llamados Víctor Guillermo Vélez Vélez, María Mercedes Vélez, Asunción Vélez Vélez, Sergio Vélez Veléz, Joaquín Vélez Vélez  y Juan Pablo Vélez Vélez; vivieron toda su infancia en Carolina.
Nina estudió la primaria en Carolina, y el bachillerato en el colegio La Enseñanza de Medellín, conserva ejemplos de sus profesoras María de Jesús Madrigal  y de María Vásquez Arteaga quien fue devota de la virgen de la concepción, una modelo de formación y presidenta de las hijas de María; de ellas aprendió el amor a la Santísima Virgen que era lo que más quería y conservaba.
Uno de sus hermanos fue herido de muerte en el corazón, así que la familia le pidió a la Virgen que no lo dejara morir sin los sacramentos, duró ocho días en pena hasta que se confesó, y fue así como el nueve de diciembre murió; debido a este milagro y la vocación por la virgen, la familia Vélez Vélez decidió hacerse cargo de las principales festividades patronales cada año, el día ocho de diciembre la Señorita Nina se encargaba de regalar a los niños y niñas más necesitados sus vestidos de primera comunión, trajes y todo lo que necesitaran para dicho evento, también cada navidad les obsequiaba aguinaldos.
Cabe resaltar que además de estas grandes obras que hacían, donaron su casa a la parroquia para convertirla en un albergue de ancianos y niños, pero que en la actualidad, solo se albergan ancianos; este recinto es conocido como “Albergue San José”.
La Señorita Nina Vélez Vélez falleció a sus 102 años en Medellín en el año 2011, dejándonos un buen ejemplo a seguir.








Isabela,Estefania y Ana





Carmelina Vélez Vélez llamada cariñosamente por los carolinitas como la señorita Nina Vélez.

Nació el 2 de noviembre de 1911 en el municipio de Carolina del Príncipe, su familia conformada por Víctor  Vélez y Clelia Vélez, la señorita murió a sus de 103 años de edad en la ciudad de Medellín.
En el 2014 fue declarada como el personaje del año en el marco de las fiestas de los 200 años de vida municipal, durante  toda su vida  se  destacó  por su humildad, trabajo, amor, entrega y compromiso por comunidad.

Una de las inspiraciones de Nina Vélez fue la Virgen la conchita patrona del municipio, gracias a esto la llevo a tener una vida llena de virtudes, amor infinito por las personas que eran de bajos recursos, esto la incentivó a hacer grandes acciones por la población sin esperar nada a cambio, mejorando la calidad de vida de muchas de las  personas del municipio.
Los habitantes del territorio no olvidarán las grandes acciones realizadas por esta distinguida dama:
-  Fue una de las fundadoras del albergue San José, gracias a su trabajo en los laboratorios Lister, el cual le permite seguir ayudando económicamente al albergue. Empezó  como orfanato ayudando a los niños desamparados, ahora pasa a ser  un asilo acogiendo  a los adultos mayores.
-  Pagó las fiestas en honor a la conchita  y propago su  devoción.
- Donaba a los infantes los vestidos de primera comunión y fuera de esto les hacía una pequeña fiesta.
- Regalaba  mercados a las personas de bajos recursos.
Ana Maria y Andrea




La dama más insigne y venerable del municipio de Carolina del Príncipe llamada Carlina, pero más reconocida como la señorita Nina, ha sido uno de los ejemplos más grandes de vida que se puedan tomar en Carolina del Príncipe.
Esta maravillosa mujer desde niña ha tenido una vida muy sana y sobre todo católica, a la señorita Nina le gustaba ayudar y participar en todos los encuentros religiosos de su municipio.
 Al ser mayor, ya con su propio capital se ha reconocido por ayudar a los campesinos, y sobre todo a los niños en una fecha tan especial como es “la primera comunión”, celebrada el día 8 de diciembre, Nina se encargaba de que cada niño de bajos recursos  tuviera su vestido o cachaco de primera comunión, y después de que salieran de la iglesia, les esperaba una humilde, pero muy buena fiesta de primera comunión.
En ese día tan especial su mayor recompensa era ver todas las caras felices y hasta con lágrimas de esos pequeños niños, que  habían perdido la esperanza de hacer su primera comunión con un hermoso vestido, también uno de sus más felices momentos era al ver que cada niño al devolver su vestido de primera comunión saliera de aquel lugar con una gran sonrisa.
La señorita Nina no solo ayudaba a los niños en su primera comunión, sino también a los campesinos; regalando y haciendo rifas de mercados e implementos para el hogar, para todas aquellas familias que ni siquiera tenían la posibilidad de tener esto, no importaba si las personas a quienes regalaba esto fueran de otro municipio, lo que le importaba a ella era ayudar y sacar sonrisas tanto a niños como a los adultos.
Su nombre estará grabado en la historia de Carolina porque: 
SU VIDA: ha sido una sinfonía de amor de Dios y de servicio a los demás.
-EL SAGRARIO: ha sido su refugio 
 -EL AMOR DE SUS AMORES: la conchita de Carolina 
 -SU FAMILIA: ha sido su desvelo 
-LOS POBRES: su más grande empeño
 -LAS VOCACIONES RELIGIOSAS: su regalo




Cristobal, Jacobo y Juan José
.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario