Las Voces son todas las instituciones y lideres que hacen presencia en el territorio, que en el alcance de sus objetivos ya sean públicos o privados influyen en la cultura, la participación e idiosincrasia de quienes residen en este municipio jardín colonial; es así, que las instituciones y líderes frente a la invitación a participar de este proyecto, se acercan a interactuar de forma directa con los estudiantes, a los que se les expone el quehacer de la institución o del liderazgo que se ejerce desde las metas, los objetivos, los alcances y las implicaciones de su proceder en el territorio y con su gente; así mismo, participa de una entrevista semi-estructurada frente a un proyecto, iniciativa o experiencia que hubiese sido ejecutada o impulsada desde su institución o su liderazgo impactando positivamente a las personas y al territorio de Carolina del Príncipe.
Es desde la interacción de las instituciones con niños(as) y adolescentes que se construye un conocimiento que incide de manera positiva en las nuevas generaciones, generando mejores y mayores dinámicas en la apropiación institucional y en la formación de líderes; este proceso, hace posible que el relevo generacional se dé en ambientes más participativos, vivenciando los valores y el respeto a los derechos humanos como fortalezas de la cultura e idiosincrasia del municipio que encuentran en las instituciones y lideres, el apoyo y las opciones para construir y fomentar de manera integral en el municipio de Carolina un constante desarrollo social, económico y cultural que tiene como base la solidaridad, la tolerancia y la paz.
Las Voces que escucharemos dentro de nuestro encuentro con instituciones y líderes de la comunidad son:
Concejo Municipal. MEMORIAS DEL ENCUENTRO
Mesa de víctimas de la violencia de Carolina del Príncipe. MEMORIAS DEL ENCUENTRO
La Personería Municipal. MEMORIAS DEL ENCUENTRO
La Comisaría de Familia.
Iglesia Pentecostal Unida de Colombia. MEMORIA DEL ENCUENTRO
Policía Nacional. MEMORIAS DEL ENCUENTRO
Líder de Juventud. MEMORIA DEL ENCUENTRO
Coopacrédito Santa Rosa
Cooperativa de Gómez Plata.
Movimiento Misionero Mundial - Iglesia Cristiana.MEMORIAS DEL ENCUENTRO
Juzgado Promiscuo Municipal.
Hospital San Rafael
Iglesia Católica
Notaría.
Banco Agrario de Colombia.
Mesa Ambiental Municipal.
Asocomunal
Juntas de Acción Comunal
Alcaldía Municipal MEMORIAS DEL ENCUENTRO
los días 25 de febrero,7 y 14 de marzo tuvimos la oportunidad de escuchar a estas tres importantes instituciones del municipio por las charlas dadas por los representantes de cada institución podemos concluir que;el trabajo mancomunado de estas tres entidades hacen que el municipio este orientado a:
ResponderBorrar-la garantía de participación política responsable.
-el derecho a la libertad y la integridad de cada ciudadano o ciudadana.
-el derecho de asociación, reunión, manifestación y uso democrático de los espacios públicos.
-el derecho a la información publica.
-el derecho a la seguridad pública, a la convivencia pacífica, solidaria y multicultural.
-el derecho a la gestión democrática del municipio.
SIMÓN SALDARRIAGA Y VALENTINA AGUDELO
Hemos estado con estas tres grandes instituciones del municipio, el cual siempre sabemos que estan ayudarnos a defender nuestros derechos como ciudadano y ha tener mas conocimiento de lo que se hace en nuestro municipio.
ResponderBorrarAl estar con estas tres grandes instituciones nos ha quedado algunas cosas muy claras como los son:
▪defender nuestros derechos.
▪a conocer mas sobre los derechos individuales.
▪a conocer los derechos mas importantes de cada persona.
▪perdonar en los momentos dificiles.
▪el derecho a la libre expresion pero con respeto.
En la institución educativa presbítero julio tamayo tuvimos la oportunidad de atender el día 15 de mayo del 2019 a la
ResponderBorrarcooperativa de santa rosa de osos donde nos brindan una charla de como a aprender ahorrar y hacer que sea un beneficio para la comunidad y para uno mismo.
que es una cooperativa ?
es una empresa asociada , con una responsabilidad limitada según su patrimonio , de acuerdo a un orden de prioridades ,donde los usuarios de los servicios o los trabajadores son los a portantes que hacen gestión colectiva y auto gestionada .
quienes conforman la cooperativa ?
las conforman personas con necesidades comunes , con capacidad de gestión , con ganas de hacer las cosas , con responsabilidad , espíritu de lucha para poder cumplir sus obligaciones y tienden a tener un gran pensamiento empresarial.
cual es la función de la cooperativa ?
su función es cumplir y hacer cumplir los valores y principios cooperativos como mandatos de la asamblea y reglamentos , donde también adopta unas políticas muy particulares de la cooperativa, e instrumenta las generales fijadas por la asamblea, para garantizar el eficiente desempeño de la entidad.
cual es la mayor ayuda que hacen hecho por nuestro municipio ?
sus mayores ayudas son brindar estudios a los afiliados
brindan recursos a los afiliados a los que han sido afectados por vendavales
hacen salidas ecológicas
en las fechas especiales les brindan oportunidad a sus afiliados para compartir
cuales son los valores mas importantes de la cooperativa ?
la auto ayuda
autor responsabilidad
democracia
equidad
solidaridad
igualdad
integrantes
Dahiana Jaramillo
Yesica Granda
carolina Gallego