Una de las instituciones más relevantes para la vida municipal y en ella la defensa de los derechos individuales de las personas es la Personería Municipal, la cual, como parte del Ministerio Público ejerce, vigila y hace control sobre la gestión de la alcaldía y las entidades estatales que funcionan como entes descentralizados, velando por la promoción y la protección de los derechos humanos; en su quehacer vigila la ejecución del debido proceso, la conservación del medio ambiente, el patrimonio público y la prestación eficiente de los servicios públicos, garantizando a la ciudadanía la defensa de sus derechos e intereses.
Con la idea clara de la Personería como ente de control que promueve la efectividad integral de los derechos humanos de las personas, trabajando al servicio del municipio de Carolina del Príncipe en el cual interviene y actúa como garante del respeto del ordenamiento jurídico, por parte de las autoridades públicas del municipio y vigila la conducta de los servidores públicos, se dio comienzo a este encuentro entre esta institución y el grado noveno.
El señor abogado Carlos Alberto Roldán Tamayo Personero municipal realiza la presentación de la institución que lidera; para lo cual, parte del principio de independencia tanto de su cargo al cual se accede por meritocracia y de la entidad, por lo que se aclara que aunque se labore dentro de las instalaciones de la Alcaldía municipal no se depende de ella, ni del Concejo Municipal u otras entidades públicas del municipio ni de sus funcionarios; de tal manera, que se garantice la objetividad y la imparcialidad para el ejercicio de sus funciones.
En el encuentro se abordaron contenidos y perspectivas que permitieran ver con mayor claridad el rol del personero municipal y de las múltiples funciones de su despacho; desde donde se resalta que entre la gran cantidad de funciones asignadas como funcionario público, por lo deben afrontar funciones principales. donde la la función principal es defender los derechos individuales (la vida, la libertad, la salud, la educación, la intimidad, libre desarrollo de la personalidad...) de la comunidad carolinita.
Se presentaron y dialogaron algunos de los derechos que se encuentran más relacionados con la institución educativa y para la edad del grupo de estudiantes presentes:
1. El derecho al libre desarrollo de la personalidad: derecho que es un logro obtenido por el esfuerzo de personas que se dedican a la protección de los derechos como es el personero municipal, pero todo debe ser dentro de un sano equilibrio pues no es vía libre para atentar contra la integridad de alguien o de la institución, sino que desde nuestras creencias se me respete lo que como estudiante y como familia son las creencias personales.
2. El derecho a la educación: en este derecho la personería busca que las instituciones, la sociedad y la familia le brinden a los estudiantes las garantías para que puedan estudiar en las mejores condiciones posibles.
3. El derecho a la intimidad: busca salvaguardar la información privada y el buen nombre de las personas; realidad que hoy es muy susceptible de violación por las diferentes publicaciones y comentarios a través de las redes sociales.
4. El derecho a la integridad sexual: es la autonomía sobre la propia vida sexual dentro del contexto de la ética personal y social, desde la capacidad de control y disfrute de nuestros cuerpos, libres de tortura, mutilación y violencia de cualquier tipo. Pero esto se aclara mediante una analogía para evidenciar el trato que se le debe otorgar al compararse con un jarrón de cristal el cual es muy frágil y muy difícil de reconstruir una vez destruido, se invita a cuidarlo.
Se expresa la importancia de conocer la Constitución Política de Colombia como el libro más importante y que por su lenguaje es para el ciudadano del común, donde se hace claridad que la persona que no conoce los derechos no los defiende, no sabe a donde ir y desconoce los alcances; se puntualiza que la sociedad que si conoce su derechos puede tender a aprovecharse de aquellos que no los conocen. Se invita a coger la constitución pues en ella se encuentra la carta de derechos fruto de la conquista del pueblo.
Nos encontramos en un sociedad avanzada en derechos,en garantía de los derechos individuales de las personas, en el respeto absoluto por lo que piensa el otro en todo físico y social
La acción de tutela busca proteger los derechos fundamentales de las personas la cual se hace ante un juez; este instrumento es una acción pública lo que la hace que esté al alcance de cualquier ciudadano y que debido a su importancia no puede depender del acceso a recursos económicos.
En el encuentro se abordaron contenidos y perspectivas que permitieran ver con mayor claridad el rol del personero municipal y de las múltiples funciones de su despacho; desde donde se resalta que entre la gran cantidad de funciones asignadas como funcionario público, por lo deben afrontar funciones principales. donde la la función principal es defender los derechos individuales (la vida, la libertad, la salud, la educación, la intimidad, libre desarrollo de la personalidad...) de la comunidad carolinita.
Se presentaron y dialogaron algunos de los derechos que se encuentran más relacionados con la institución educativa y para la edad del grupo de estudiantes presentes:
1. El derecho al libre desarrollo de la personalidad: derecho que es un logro obtenido por el esfuerzo de personas que se dedican a la protección de los derechos como es el personero municipal, pero todo debe ser dentro de un sano equilibrio pues no es vía libre para atentar contra la integridad de alguien o de la institución, sino que desde nuestras creencias se me respete lo que como estudiante y como familia son las creencias personales.
2. El derecho a la educación: en este derecho la personería busca que las instituciones, la sociedad y la familia le brinden a los estudiantes las garantías para que puedan estudiar en las mejores condiciones posibles.
3. El derecho a la intimidad: busca salvaguardar la información privada y el buen nombre de las personas; realidad que hoy es muy susceptible de violación por las diferentes publicaciones y comentarios a través de las redes sociales.
4. El derecho a la integridad sexual: es la autonomía sobre la propia vida sexual dentro del contexto de la ética personal y social, desde la capacidad de control y disfrute de nuestros cuerpos, libres de tortura, mutilación y violencia de cualquier tipo. Pero esto se aclara mediante una analogía para evidenciar el trato que se le debe otorgar al compararse con un jarrón de cristal el cual es muy frágil y muy difícil de reconstruir una vez destruido, se invita a cuidarlo.
Se expresa la importancia de conocer la Constitución Política de Colombia como el libro más importante y que por su lenguaje es para el ciudadano del común, donde se hace claridad que la persona que no conoce los derechos no los defiende, no sabe a donde ir y desconoce los alcances; se puntualiza que la sociedad que si conoce su derechos puede tender a aprovecharse de aquellos que no los conocen. Se invita a coger la constitución pues en ella se encuentra la carta de derechos fruto de la conquista del pueblo.
Nos encontramos en un sociedad avanzada en derechos,en garantía de los derechos individuales de las personas, en el respeto absoluto por lo que piensa el otro en todo físico y social
La acción de tutela busca proteger los derechos fundamentales de las personas la cual se hace ante un juez; este instrumento es una acción pública lo que la hace que esté al alcance de cualquier ciudadano y que debido a su importancia no puede depender del acceso a recursos económicos.
Se platica de La comisaría de familia tiene como función principal la protección de los niños, niñas y adolescentes, pero los adolescentes tiene responsabilidad a partir de los 14 años de edad y que se encuentran estipulados en el código penal.
El acoso escolar - el matoneo escolar (Bullying) es una realidad deplorable y lamentable en las instituciones educativas pero es un fenómeno que ha existido siempre, el acosador y el acosado, el victimario y la víctima, pero el estado colombiano a través de despachos como la Personería Municipal esta tratando que no se presente más porque tiene que ver con el respeto con el libre desarrollo de la personalidad. Por lo cual debemos reflexionar sobre como nuestros comentarios, acciones, apodos u otras cosas que por intentar ser graciosos se ofende o destruye a otra persona que es víctima conduciéndola a realizar acciones lesivas que pueden desembocar hasta en el suicido como se han presentado muchos casos, convirtiéndonos en los causantes de la muerte de una persona pues no solo se mata con armas.
El encuentro concluye con la invitación a no tener miedo de manifestar los problemas para encontrar la solución donde el Estado Colombiano a través de un funcionario como lo es el Personero Municipal le tiende la mano cuando no se sabe desde el respeto a la intimidad como obligación de todo funcionario público.
El Personero Municipal tiene que velar porque todos los entes públicos funcionen de la mejor manera, función titánica que demanda mucho trabajo, esfuerzo y tiempo pero que es de los cargos más satisfactorios porque cada cosa que se hace, se realiza en pro de la comunidad; de esta manera, el se aclara que el Personero es un amigo del pueblo y está para velar porque todos cumplan la constitución y la ley, y en el caso del Institución educativa también el manual de convivencia.
El acoso escolar - el matoneo escolar (Bullying) es una realidad deplorable y lamentable en las instituciones educativas pero es un fenómeno que ha existido siempre, el acosador y el acosado, el victimario y la víctima, pero el estado colombiano a través de despachos como la Personería Municipal esta tratando que no se presente más porque tiene que ver con el respeto con el libre desarrollo de la personalidad. Por lo cual debemos reflexionar sobre como nuestros comentarios, acciones, apodos u otras cosas que por intentar ser graciosos se ofende o destruye a otra persona que es víctima conduciéndola a realizar acciones lesivas que pueden desembocar hasta en el suicido como se han presentado muchos casos, convirtiéndonos en los causantes de la muerte de una persona pues no solo se mata con armas.
El encuentro concluye con la invitación a no tener miedo de manifestar los problemas para encontrar la solución donde el Estado Colombiano a través de un funcionario como lo es el Personero Municipal le tiende la mano cuando no se sabe desde el respeto a la intimidad como obligación de todo funcionario público.
El Personero Municipal tiene que velar porque todos los entes públicos funcionen de la mejor manera, función titánica que demanda mucho trabajo, esfuerzo y tiempo pero que es de los cargos más satisfactorios porque cada cosa que se hace, se realiza en pro de la comunidad; de esta manera, el se aclara que el Personero es un amigo del pueblo y está para velar porque todos cumplan la constitución y la ley, y en el caso del Institución educativa también el manual de convivencia.
Importancia
ResponderBorrarLa Personería: es un centro que ejerce, vigila y hace control sobre la gestión de las alcaldías; velan por la promoción y protección de nuestros derechos; el patrimonio público y la prestación de los servicios públicos, garantizando a la ciudadanía la defensa de sus derechos e intereses.
Integrantes: Mariana, Ricardo, Juan
La personería es una de las instituciones publicas desde mi punto de vista más importantes ya que tiene un sin fin de funciones al no solo promover y proteger nuestros derechos, sino también vigilar el buen funcionamiento de los demás despachos.
ResponderBorrarY como se mencionó, el personero es un amigo del pueblo que se esmera, haciendo cada cosa por y para nuestro bienestar.
LA PERSONERÍA: Es una institución que cumpla la ley en el municipio para que así las entidades destinen sus recursos correctamente y no halla falencias en su funcionamiento.
ResponderBorrarUna de sus funciones más importante es que no se vulneren los derechos de las personas como son la educación, salud, intimidad, libre desarrollo de la personalidad.
El reitera que la comunidad debe tener más confianza hacia la personería para que sientan protección a la hora de acudir para informar una problemática ya que su trabajo es en pro del pueblo.
ANA Y ANDREA
personería:
ResponderBorrarLa personería tiene mucha importancia en el municipio porque vela por la protección y promoción de los derechos de toda la comunidad, vela también por el cumplimiento y por el cumplimiento de la Constitución, las leyes, los acuerdos y las sentencias judiciales.
personería municipal: Es importante para toda la comunidad ya que esta vela por el cumplimiento de los derechos y necesidades, vela por cuidar las ideologías DE LA Comunidad y también en informar a las personas sobres sus derechos y que estos no sena violentados por nadie.
ResponderBorrarIntegrantes: Braian correa Angélica Correa
PERSONERÍA MUNICIPAL:
ResponderBorrarEsta busca proteger y hacer cumplir a toda costa los derechos de la comunidad, también ejerce control sobre todas las gestiones de la alcaldía.
Isabela A, Estefania R, Ana A
PERSONERÍA MUNICIPAL:La personería municipal es la encargada de hacer cumplir y velar por los derechos y deberes de la comunidad también hace que la misma este informada de ellos, también está encargada de ejercer el control sobre las gestiones de la alcaldía.
ResponderBorrarINTEGRANTES:
•Vallery palacio.
•Elizabeth yepes.
La personería es una de la institución más importante porque esta se encarga de hacer que los derechos humanos sean implementados en cada persona y que no le sean vulnerados de ninguna manera. Aparte de eso la personería municipal también se encarga de velar por el bien de la comunidad implementado correctamente su función.
ResponderBorrar