SIENDO PARTE Y PARTÍCIPE DE UN TERRITORIO



Alrededor de hace 25 años; era una mañana tan calmada, pasiva, fría, alrededor de las 6:00 am de la mañana, Carlos Alberto Muñoz se dirigía para su trabajo, el cual se encontraba más arriba donde “porras” más conocidos por nosotros los carolinitas; luego de haber llegado a su trabajo tan importante como lo fue adoquinar unas de las calles del zona urbana del municipio de Carolina como por ejemplo la calle de la casa de la cultura, el parqueadero del coliseo, y la calle arriba; fue todo un orgullo para él y sus compañeros del participar de uno de los mayores eventos culturales y conmemorativos para nuestra comunidad.

Nuestro narrador nos relata como es de gratificante ser parte de las transformaciones de los lugares que hacen parte de nuestra vida, como son las calles por las que transitamos a diario, participar de la construcción de la vía entre Carolina y Guadalupe y participar en la construcción del acueducto del barrio la conchita etapa uno, donde las dificultades del proyecto por el clima adverso y las enfermedades de nosotros los trabajadores que tocaron hasta a los ingenieros nos permite valorar todas las cosas que hay en el municipio pues así aprendimos que todo requiere de esfuerzo y que hasta en un adoquín está impregnado del esfuerzo de alguien.  

Pero como todo trabajo que se hace se casi en la mayoría de los casos se hace por la necesidad cumpliendo así un doble propósito aportar al desarrollo del pueblo como también conseguir algo de dinero para cubrir las obligaciones que tiene un hogar y adquirir algunos enseres que le permitan adquirir una mejor calidad de vida, de esta forma en paralelo al tiempo que sus condiciones de vida mejoraron a nivel personal también a nivel social pues el pueblo se veía má bonito mejorando la estética, la vía de ingreso y la calidad de vida de los residentes con el acueducto, circunstancia que llevó al turismo a fortalecerse y el ingreso de víveres que antes no ingresaban al municipio empezaron a llegar. 

Una de las cosas que más valora nuestro narrador es que gracias al trabajo que él y sus compañeros lograron hacer bajo las circunstancias de ese momento es que hoy en día la nuevas generaciones pueden ver y percibir los aportes que su generación hizo mejorando la calidad de vida de todos sin tener que padecer las carencias que a ellos les tocó, además, nos resalta que ese es nuestro camino como nuevas generaciones el de mejorar nuestro municipio y calidad de vida de quienes lo habitan, y por último, resalta la necesidad de dejar plasmado los aportes que hacen las diferentes generaciones para que motive a quienes llegan a seguir construyendo territorio como parte de él.

Narró: Carlos Alberto Muñoz
Recolectó: Jacobo, Cristobal y Juan.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario