MEMORIAS


MEMORIAS


Las Memorias son historias, anécdotas, iniciativas, propuestas o proyectos vividas por adultos mayores y narradas a los estudiantes del grado noveno propiciando el encuentro intergeneracional inclusivo y participativo, que hace posible mediante una lectura hermenéutica encontrar las raíces de los valores manifestados en la cultura e idiosincrasia de los carolinitas, al tiempo que permite promover la conservación de la memoria y de la identidad. Dentro de esta dinámica formativa y su intecionalidad cultural y ciudadana se incluye el uso de las TIC como herramientas para la construcción de conocimiento, propiciar la inclusión, la conservación de la memoria, la consolidación de la cultura y la promoción de los valores. 

El Lenguaje desde sus múltiples facetas plasmado en la red, mediante la transcripción, construcción y análisis de las distintas narrativas compartidas a nuestros niños(as) y adolescentes le permiten a la memoria e identidad de  este municipio sobre pasar las fronteras del territorio, al tiempo que se conserva y se hace accesible para todos.

Los estudiantes a través de la técnica de historias de vida recolectan y digitan las narraciones que hubiesen tenido lugar en el municipio o con relación a este, de tal forma que permita identificar la cultura, los valores y las creencias; haciendo posible hacer lectura de la idiosincrasia del territorio y sus gentes, identificando sus mutaciones que el desarrollo, la transición demográfica y la movilidad de la población le han dado a esta población.

Entrega de historias de vida - temática  (Municipio de Carolina del Príncipe)  # 1

  1. LA CÁRCEL “UNIVERSIDAD DE VIDA”
  2. DOS MUJERES Y LA CABALGATA DEL GUAYABO
  3. FANTASMAS, BRUJERÍA O IMAGINACIÓN…
  4. ¡OYE MUNDO, CREE EN MÍ!
  5. PRIMERA TOMA GUERRILLERA EN CAROLINA DEL PRÍNCIPE
  6. LECCIONES DE VIDA
  7. INSTITUCIÓN EDUCATIVA, ANTES Y DESPUÉS
  8. EL TIEMPO, LOS CAMBIOS Y LA POBREZA
  9. LAS VUELTAS DE LA VIDA
  10. HISTORIAS DE FINGO
  11. LA DAMA ANGELICAL.
  12. LA AFECTACIÓN DE LAS REPRESAS AL MUNICIPIO DE CAROLINA
  13. EL ORIGEN DEL BARRIO EL CARMELO
  14. SEGUNDA TOMA GUERRILLERA EN CAROLINA DEL PRÍNCIPE
  15. RECONSTRUYENDO UNA VIDA
  16. SIENDO PARTE Y PARTÍCIPE DE UN TERRITORIO
  17. “CACHOGITA”
  18. SEGUNDA TOMA GUERRILLERA UNA CATÁSTROFE.
  19. CEMENTERIOS
  20. “VOS Y YO “
  21. LA INOCENCIA Y LAS DESCARADAS CIGÜEÑAS
  22. ¿LA SEGUNDA TOMA GUERRILLERA Y DÓNDE ESTÁ MI HIJA?
  23. ALGUNAS DE MIS MEMORIAS DEL MUNICIPIO DE CAROLINA
  24. CAMINO HACIA EL MAGISTERIO
  25. LA GRANJA DONDE YACE RESORTE
  26. DE REGRESO A MI PEQUEÑO PARAÍSO.
  27. ENTRE CASA Y CASA
  28. EL PADRE TAMAYO, UNA VÍCTIMA DE FINGO Y CATENGO
  29. BUSCANDO EL CAMINO
  30. LA POSESIÓN
  31. REMEMBRANZAS DE UN PEQUEÑO PARAÍSO
  32. LLEGANDO TARDE A CLASES POR PEQUEÑAS HISTORIAS
  33. LA GUERRA QUE ME TOCÓ

Entrega de historias sobre personajes que han transformado el territorio de Carolina  del Príncipe  # 2



1 comentario:

  1. La humanidad y su desarrollo ha sido un proceso que se ha visto siempre involucrado por ciertos sucesos que marcan la pauta con la cual se parte la diferencia, donde se ha logrado muchos avances y al mismo tiempo se han realizado cambios muy trascendentales en el modo de vida de la sociedad.
    En estas historias se muestra como se vio el paso de la sociedad a raíz de ciertos procesos donde vemos como pasan de responder cada ser humano por su propia subsistencia, a ver como todos forman una comunidad en donde se daba una división equitativa de todos los bienes, luego un paso a terminar con una marcada sectorización de clases,

    SIMÓN Y VALENTINA

    ResponderBorrar